Los audiómetros son instrumentos esenciales en el diagnóstico y seguimiento de la salud auditiva por consiguiente, garantizar su correcto funcionamiento es fundamental para ofrecer resultados precisos y confiables. Pero, ¿cómo saber cuándo es necesario calibrar o reparar tu audiómetro? En este artículo, te ayudaremos a identificar las señales de alerta y te ofreceremos soluciones profesionales para mantener tu equipo en óptimas condiciones.

¿Por qué es crucial mantener tu audiómetro en buen estado?

La importancia de la precisión en las pruebas auditivas

Un audiómetro calibrado y en buen estado es clave para detectar pérdidas auditivas y otros trastornos. Una medición imprecisa puede llevar a diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuados y afectar la calidad de vida de los pacientes. Además, mantener el equipo en óptimas condiciones demuestra profesionalismo y compromiso con la salud auditiva.

¿Cuándo calibrar tu audiómetro?

Desviaciones en las mediciones

Si notas inconsistencias en los resultados o diferencias significativas al comparar con pruebas anteriores, es probable que tu audiómetro requiera una calibración. Las desviaciones pueden ser sutiles, pero afectan la precisión del diagnóstico.

Cumplimiento de normativa

Las normas internacionales y nacionales recomiendan calibrar los audiómetros al menos una vez al año. Esto asegura que el equipo cumpla con los estándares de precisión y funcionamiento, evitando posibles problemas a futuro.

¿Cuándo reparar tu audiómetro?

Fallos técnicos y mal funcionamiento

Problemas como el encendido intermitente, pantallas que no responden o botones que no funcionan correctamente son indicativos de que el audiómetro necesita una revisión técnica.

Sonidos distorsionados o interferencias

Si durante las pruebas auditivas se perciben ruidos extraños, distorsiones o interferencias, puede ser señal de componentes internos dañados, como amplificadores o circuitos, que requieren reparación.

Desgaste de componentes externos

El uso constante puede desgastar auriculares, cables o conectores. Si notas desgaste físico o conexiones inconsistentes, es momento de considerar una reparación profesional.

Proceso profesional de calibración y reparación en IHD Laboratorio

Diagnóstico integral del equipo

En IHD Lab comenzamos con una evaluación completa del audiómetro para identificar problemas y determinar si necesita calibración, reparación o ambos.

Utilizamos equipos de referencia y procedimientos basados en normativas como la UNE-EN 60645-1:2017 para asegurar que tu audiómetro ofrece mediciones exactas y confiables.

Nuestro equipo técnico está capacitado para reparar desde componentes electrónicos hasta piezas mecánicas. Reemplazamos piezas defectuosas y actualizamos software cuando es necesario.

Tras la calibración o reparación, realizamos pruebas exhaustivas para verificar el correcto funcionamiento del equipo y emitimos certificados que avalan su estado óptimo.

¿Por qué elegir IHD Laboratorio para calibrar y reparar tu audiómetro?

En IHD Laboratorio, contamos con años de experiencia en la calibración y reparación de audiómetros. Nuestro personal está altamente capacitado y comprometido con la excelencia.

Entendemos que cada cliente y equipo tienen necesidades específicas. Ofrecemos soluciones a medida para garantizar que tu audiómetro funcione al máximo rendimiento.

Utilizamos tecnología avanzada y seguimos los más altos estándares internacionales para asegurar resultados precisos y confiables en cada servicio.

Conclusión

La calibración y reparación oportunas de tu audiómetro son esenciales para garantizar diagnósticos precisos y mantener la confianza de tus pacientes. No esperes a que los problemas afecten tu práctica profesional, el mantenimiento preventivo es esencial. 

En IHD Laboratorio, estamos listos para ayudarte a mantener tus equipos en perfecto estado. ¡Contáctanos hoy mismo y asegura la calidad de tus servicios auditivos!

27 diciembre 2024