Dinamómetros en las industrias: ¿Precisión o multas?
Dinamómetros en las industrias: ¿Precisión o multas?
La industria española es vibrante y existen pequeños elementos que hacen que el éxito de esta sea grande. Los dinamómetros, son piezas claves para garantizar que las mediciones de fuerza y tensión sean exactas. Pero, ¿qué pasa cuando estas herramientas críticas no están calibradas correctamente? Lo que podría parecer un simple error de medición, puede derivar en sanciones económicas, daños estructurales o, peor aún, accidentes laborales.
Contar con dinamómetros calibrados por IHD Lab no es solo una garantía de precisión, sino también la tranquilidad de cumplir con diferentes normativas y requerimientos de calidad.
Dinamómetros: ¿Fundamental o artículo de “lujo”?
Un dinamómetro es un instrumento que mide fuerza, tensión o peso. Es esencial en sectores como la prevención de riesgos laborales en su rama de ergonomía, construcción, la automoción, la aeronáutica y la industria metalúrgica, donde la precisión en las mediciones asegura la calidad del producto final y la seguridad de las operaciones. Estos equipos se utilizan, por ejemplo, para comprobar la tensión de cables de acero, la resistencia de materiales o la carga que puede soportar una estructura.
Un dinamómetro descalibrado puede arrojar mediciones erróneas que generen, desde informes erróneos en PRL, defectos en la fabricación hasta fallos estructurales que pongan en riesgo la seguridad de los trabajadores y consumidores.
¿Por qué es vital calibrar periódicamente los dinamómetros?
Las estadísticas sobre accidentes laborales en España relacionados con fallos en procesos industriales podrían mejorar si nos aseguramos de que un elemento clave, como el dinamómetro, esté correctamente calibrado o haya sido reparado en caso de daño.
Si bien la ley exige a las empresas garantizar la calidad de los procesos, un fallo en la calibración de un dinamómetro puede tener consecuencias en la producción, generar sobrecostos en materiales y ocasionar pérdida de material o tiempo.
¿Cómo saber si tu dinamómetro necesita calibración o reparación?
Señales de advertencia
• Lecturas inconsistentes entre diferentes mediciones.
• Resultados que difieren de otros equipos similares.
• Golpes, caídas o manipulaciones bruscas.
• Uso en condiciones extremas de temperatura o humedad.
¿Cuándo calibrar?
La importancia de un programa de calibración periódico en las empresas no debería faltar, y en general, se recomienda calibrar los dinamómetros al menos una vez al año, aunque en entornos industriales exigentes puede ser necesario con mayor frecuencia.
Conclusión
El uso de dinamómetros en entornos industriales es sinónimo de seguridad y calidad, pero solo si estos están calibrados y en perfecto estado. No calibrar o reparar a tiempo puede traducirse en accidentes laborales, costes adicionales y sanciones legales.
En IHD Lab, somos expertos en la calibración y reparación de dinamómetros. Ofrecemos soluciones personalizadas para cada sector industrial, asegurando que tus equipos cumplan con los más altos estándares de precisión y normativas vigentes.
¡No pongas en riesgo tu operativa! Contacta con nosotros y asegura hoy mismo la calibración de tus dinamómetros.