¿Funciona bien tu autoclave? Asegúralo con una calibración profesional
Si tu entorno profesional depende de instrumentos libres de microorganismos, seguramente conoces el autoclave, un equipo indispensable en laboratorios, clínicas y centros médicos.
Aunque parece estar funcionando correctamente, no siempre lo está. ¿La razón? Porque un autoclave puede completar su ciclo sin cumplir con los parámetros exactos de temperatura, presión y tiempo. Y cuando se trata de esterilización, puede ser un riesgo que no vale la pena correr.
En IHD Laboratorio de Calibración, sabemos que confiar en la visualización del ciclo no es suficiente. Por eso, ofrecemos un servicio de calibración trazable y verificación eléctrica del autoclave. Nuestro objetivo es que tengas certeza técnica de que tu equipo funciona dentro de los márgenes que exige la normativa sanitaria.
¿Qué mide realmente la calibración de un autoclave?
Al calibrar un autoclave, lo que se busca es verificar que sus sensores internos de temperatura, presión y temporizador, ofrezcan medidas exactas y consistentes. Esto se hace comparándolos contra instrumentos patrón certificados. Si hay desviaciones, se ajustan o se informan en un reporte técnico.
Cuando hablamos de que un material está estéril, nos referimos a que no contiene microorganismos vivos capaces de causar daño. Esto no significa que haya sido inspeccionado microbio por microbio, eso sería imposible. En su lugar, funciona bajo un estándar internacional previamente definido. Por cada millón de microorganismos presentes, se acepta como máximo la supervivencia de uno solo.
Este proceso lo que busca es garantizar que el equipo reporta fielmente las condiciones que tú crees que está alcanzando. De nada sirve que marque 121 °C si en realidad está trabajando a 117 °C, esa diferencia puede implicar que la esterilización no fue efectiva.
El momento justo para calibrar tu autoclave
La calibración de un autoclave es una acción preventiva fundamental, la frecuencia ideal para calibrar depende de varios factores: El volumen de uso, el tipo de procesos que realiza, el entorno clínico donde opera y los requisitos de auditoría o normativas sanitarias que lo regulan.
En la mayoría de los casos, se recomienda calibrar el autoclave al menos una vez al año, o incluso antes si se detectan desviaciones en la temperatura o presión real, el equipo ha sido sometido a reparaciones, está por realizarse una inspección sanitaria o auditoría interna o el autoclave es de uso intensivo o trabaja con cargas críticas.
No calibrar a tiempo
No calibrar a tiempo implica mucho más que una falla técnica: puede derivar en ciclos incompletos de esterilización, en la acumulación de microorganismos resistentes o en una falsa sensación de seguridad que pone en riesgo pacientes, personal y procedimientos.
Además, desde el punto de vista legal, trabajar con un equipo electromédico sin revisión periódica puede ser motivo de sanciones. No se debe dar por hecho que el equipo “funciona bien” simplemente porque no ha fallado visiblemente.
Con nuestro asesoramiento técnico, puedes estar tranquilo sabiendo que tu autoclave opera con precisión, conforme a normativa y listo para cualquier inspección.
¿Por qué confiar en IHD Lab?
Calibramos más de 5.000 equipos al año en toda España, entre ellos clientes de clínicas, hospitales o servicios de prevención. Lo hacemos tanto in situ como en nuestras instalaciones, dependiendo de tu necesidad operativa.
Nuestros certificados están respaldados por sistemas de gestión de calidad, y cumplen con los criterios técnicos necesarios para demostrar trazabilidad en inspecciones y auditorías externas.
Algunos de los equipos que calibramos incluyen audiómetros, espirómetros, electrocardiógrafos, autoclaves, básculas, tensiómetros, tallímetros, tonómetros, control visión… entre otros. Cada uno con su procedimiento específico de verificación eléctrica, acústica o visual, según corresponda.
Conclusión
Aunque el autoclave parezca “normal”, si sus sensores no están calibrados correctamente, no puedes tener certeza de que ha cumplido con las condiciones necesarias de esterilización. Y en entornos donde la salud y la seguridad están en juego, esa certeza no es un lujo, es una obligación.
En IHD Lab te ayudamos a recuperar esa confianza con informes técnicos claros, calibraciones trazables y consejo experto.
Solicita hoy mismo tu calibración con nosotros y asegúrate de que tu autoclave esté cumpliendo su función con la precisión que exige el entorno clínico.