Verificar una cabina audiométrica, la base para realizar audiometrías fiables
Para la salud laboral y la audiología, garantizar un entorno controlado para la medición de la audición es fundamental. La cabina audiométrica es indispensable en este proceso, ya que es la encargada de proporcionar un espacio insonorizado que permite realizar pruebas auditivas precisas y libres de interferencias sonoras externas.
En este blog, explicaremos qué es una cabina audiométrica, cómo funciona y por qué es indispensable su revisión periódica para asegurar audiometrías fiables.
¿Qué es una cabina audiométrica?
Una cabina audiométrica está diseñada para aislar al paciente del ruido ambiental durante las pruebas auditivas, como las audiometrías. Su función principal es garantizar que las pruebas se realicen en condiciones óptimas, siguiendo normativa de control acústico.
Estas cabinas están construidas con materiales de alta densidad y sistemas de sellado que reducen de forma significativa la entrada de sonidos externos. Incorporan además ventilación silenciosa, iluminación adecuada y una ventana de observación para la comunicación visual entre el técnico y el paciente.
¿Cómo funciona una cabina audiométrica?
Su principal función es mantener el aislamiento acústico. Al entrar en la cabina, el paciente queda protegido de ruidos externos que podrían alterar la prueba auditiva.
El técnico coloca los auriculares o vibrador óseo conectados al audiómetro, y el paciente responde a los estímulos sonoros sin que factores externos interfieran. Este control ambiental es crucial para obtener resultados precisos, especialmente en entornos ruidosos como fábricas, talleres o clínicas ubicadas en zonas con alto tráfico.
Importancia de la cabina audiométrica en la salud laboral
En el contexto laboral, las cabinas audiométricas son esenciales para cumplir con la normativa en Prevención de Riesgos Laborales, en su parte que regula la exposición al ruido en el trabajo. Permiten realizar pruebas de forma objetiva y repetible, asegurando que los resultados reflejen con exactitud la capacidad auditiva del trabajador y no las condiciones del entorno.
Esto ayuda en la detección temprana de hipoacusias y en la implementación de medidas preventivas para proteger la salud auditiva.
La calibración de cabinas audiométricas
Una cabina audiométrica solo cumple su función si mantiene un aislamiento sonoro adecuado y niveles de ruido residual dentro de los límites que marcan normas como la ISO 8253-1. Con el tiempo, factores como el desgaste de juntas, vibraciones estructurales o modificaciones en el entorno pueden comprometer su eficacia.
La revisión de cabinas audiométricas es el proceso mediante el cual se verifica, con equipos de emisión y medición acústica, que la cabina sigue cumpliendo con los parámetros normativos. Esto garantiza que los resultados de las pruebas auditivas sean precisos y válidos, evitando errores de diagnóstico o incumplimientos legales.
Cómo realizamos la calibración en IHD Lab
En IHD Lab seguimos un procedimiento técnico que incluye: medición del ruido residual dentro de la cabina con el equipo apagado, verificación del aislamiento acústico frente a ruidos externos, comprobación de sistemas internos (ventilación, iluminación) para evaluar que no generen ruido por encima de los límites permitidos y emisión de un informe detallado. Si se detectan desviaciones, proporcionamos recomendaciones para corregirlas y restablecer la conformidad.
Frecuencia recomendada de calibración
Se recomienda realizar la calibración de cabinas audiométricas al menos una vez al año, o antes si: la cabina se ha trasladado de ubicación, se han hecho reformas en el entorno o se detectan fugas sonoras o ruidos anormales.
Esta revisión periódica no solo es una buena práctica técnica, sino que en muchos casos es un requisito legal para la validez de los resultados.
Conclusión
La cabina audiométrica es la base de una evaluación auditiva fiable, pero sólo mantendrá esa precisión si se somete a una revisión periódica por un servicio especializado. En IHD Lab contamos con técnicos expertos y patrones trazables a patrones nacionales, trabajando bajo las normas que nos rigen para ofrecerte resultados precisos, certificados y conformes a la normativa.
¿Necesitas revisar y calibrar tu cabina audiométrica con precisión? En IHD Lab estamos listos para ayudarte. ¡Contáctanos!