La precisión en la medición de iluminancia comienza con un luxómetro calibrado
En cualquier industria donde medir la luz sea parte del trabajo diario, la iluminancia no es solo un dato más: es la clave para hacer las cosas bien. Desde un puesto de trabajo en una fábrica hasta una sala de operaciones en un hospital, contar con la luz adecuada es cuestión de seguridad, eficiencia… y normativa. Pero para saber si los niveles de luz son los correctos, necesitas un luxómetro que mida con precisión, y eso solo es posible si está correctamente calibrado y verificado. En IHD Laboratorio de Calibración, lo tenemos claro: un luxómetro desajustado puede convertirse en un problema serio para cualquier empresa.
En este blog te explicamos por qué la calibración, verificación y reparación de luxómetros no es opcional, y cómo asegurarte de que tus mediciones de iluminancia son fiables.
¿Qué es la iluminancia y por qué es fundamental medirla correctamente?
La iluminancia es la cantidad de luz que incide sobre una superficie específica, medida en lux (lx). Es un parámetro clave en campos como la seguridad laboral, la ingeniería de iluminación, la arquitectura y la inspección técnica de espacios públicos e industriales. Según la normativa europea UNE-EN 12464-1, la iluminación adecuada en los espacios de trabajo es esencial para prevenir accidentes laborales, mejorar la productividad y proteger la salud visual de los empleados.
Un error en la medición de la iluminancia puede suponer el incumplimiento de normativas, sanciones económicas o la necesidad de repetir auditorías técnicas. Por eso, los equipos utilizados, como los luxómetros, deben estar correctamente calibrados y verificados.
¿Por qué es necesaria la calibración de un luxómetro?
Los luxómetros son instrumentos de precisión, pero su rendimiento puede verse afectado por factores como la exposición prolongada a condiciones ambientales extremas, el envejecimiento de los sensores o golpes accidentales. Estas variables generan desviaciones en las mediciones que solo pueden detectarse mediante una calibración profesional y acreditada.
En IHD Laboratorio de Calibración realizamos la calibración de luxómetros bajo los más estrictos estándares internacionales. Nuestra acreditación UNE-EN ISO 17025:2017 garantiza que cada equipo se ajusta a las tolerancias establecidas para obtener resultados de máxima fiabilidad.
Las consecuencias de medir la iluminancia con un luxómetro descalibrado
Un luxómetro sin calibración o en mal estado puede provocar errores de hasta un 20% en la lectura de la iluminancia. Esto puede tener consecuencias graves en sectores como:
-
Industria alimentaria: Donde una iluminación inadecuada puede facilitar la contaminación cruzada.
-
Centros sanitarios: Donde la falta de luz adecuada puede afectar la correcta atención de los pacientes.
-
Prevención de riesgos laborales: La legislación española exige mantener las condiciones óptimas de iluminación en el lugar de trabajo. Un fallo en la medición puede derivar en sanciones administrativas que pueden superar los miles de euros en infracciones graves.
-
Espacios públicos y viales: Una deficiente iluminación puede aumentar el riesgo de accidentes.
Por ello, confiar en un laboratorio acreditado como IHD Lab es clave para garantizar que tus luxómetros cumplen con los requisitos de precisión necesarios.
Servicios especializados de IHD Lab para la iluminancia
En IHD Laboratorio de Calibración, ofrecemos un servicio integral que incluye:
-
Calibración de luxómetros en un rango de medición que cubre las necesidades de múltiples sectores industriales y técnicos.
-
Verificación de los valores de iluminancia para asegurar que los equipos se mantienen dentro de los márgenes de error permitidos.
Todo el proceso se realiza bajo rigurosos estándares, lo que asegura la trazabilidad de los resultados y la conformidad con las normativas más exigentes a nivel europeo.
¿Cuándo es el momento de calibrar y verificar tu luxómetro?
La respuesta es sencilla: al menos una vez al año o cuando se sospeche de una desviación en la medición. Además, tras un uso intensivo o cualquier daño físico al equipo, la calibración es imprescindible.
Las auditorías externas o inspecciones reglamentarias suelen requerir certificados de calibración recientes, por lo que mantener el luxómetro en regla evitará inconvenientes o paralización de actividades.
Conclusión
Una correcta medición de iluminancia es mucho más que cumplir con un trámite, es garantizar la seguridad de los trabajadores, optimizar el entorno de trabajo y evitar sanciones. En IHD Lab, nos encargamos de que tus luxómetros trabajen con la máxima precisión, gracias a nuestra experiencia, acreditación y compromiso con la excelencia.
¿Tienes un luxómetro pendiente de calibración? Reserva tu fecha hoy mismo y asegura la calidad de tus mediciones con nosotros.