¿Confías en tu medidor de vibraciones? La importancia de calibrarlo correctamente
El medidor de vibraciones es una herramienta esencial para industrias que valoran la seguridad de sus trabajadores y la eficiencia de sus procesos. En un entorno donde cada dato importa, confiar en lecturas precisas de vibraciones no es solo una buena práctica, es una necesidad. Laboratorios como IHD Lab somos expertos en la calibración de medidores de vibraciones, asegurando que cada medición, ya sea en mano-brazo o cuerpo entero, cumpla con los más altos estándares internacionales.
El papel fundamental del medidor de vibraciones en la industria moderna
Hoy en día, medir correctamente la exposición a vibraciones no es opcional: es una exigencia legal y una responsabilidad empresarial. Una exposición inadecuada a vibraciones puede derivar en trastornos musculoesqueléticos, síndrome de vibración mano-brazo y daños a largo plazo en la columna vertebral, es más, se estima que más del 10% de los trabajadores expuestos a vibraciones de alta intensidad pueden desarrollar daños irreversibles si no se controlan correctamente.
Para evitar estos riesgos, es indispensable contar con un medidor de vibraciones calibrado profesionalmente y bajo normativa vigente.
Calibración de acelerómetros mano-brazo: cuidando la salud laboral desde la raíz
La medición precisa de vibraciones transmitidas a las manos y brazos es crucial en sectores como la construcción, la minería y la industria manufacturera. Aquí, los acelerómetros deben ser calibrados conforme a la norma UNE-EN ISO 8041, que establece los procedimientos para evaluar la exposición diaria de los trabajadores.
En los laboratorios de calibración se realiza una calibración exhaustiva que simula condiciones reales de uso. No basta con verificar un único punto: hay que asegurarse que el medidor de vibraciones funcione con la máxima precisión en gran parte de su rango operativo. Esto no solo protege a tus empleados de lesiones por vibraciones, sino que también ayuda a tu empresa a cumplir con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en España, evitando sanciones y fortaleciendo una cultura de seguridad.
Tecnología avanzada al servicio de la seguridad
Cuando se calibran acelerómetros de mano-brazo, se utilizan equipos de referencia trazables y técnicas de comparación directa en entornos controlados. Al realizarse verificaciones específicas como la prueba de 1g a 159Hz, se asegura que cada dispositivo entregue mediciones dentro de márgenes de error aceptables definidos por la normativa.
Además, si se detectan desviaciones, se deben ofrecer recomendaciones para su ajuste o reparación inmediata, evitando así la acumulación de errores que podrían comprometer futuras mediciones críticas.
Calibración de acelerómetros de cuerpo entero: más allá del cumplimiento, una garantía de bienestar
La exposición a vibraciones de cuerpo entero, típica en operadores de maquinaria pesada o conductores de vehículos industriales, es otro foco crítico. De acuerdo con la norma UNE-ISO 2631, las vibraciones transmitidas al cuerpo pueden provocar desde fatiga crónica hasta lesiones en la columna vertebral, especialmente con exposiciones prolongadas.
Para estos equipos, el proceso de calibración no deja espacio para errores. Cada equipo se somete a simulaciones realistas de vibraciones, replicando condiciones operativas comunes en sectores como la logística, la agricultura y la minería.
Conforme a datos recientes del INSST (2024), los trastornos musculoesqueléticos derivados de vibraciones representan el 28% de las bajas laborales en sectores industriales en España, un dato que subraya la importancia de medir y medir bien.
Verificación funcional y calibraciones completas: la diferencia entre un dato más y una medición de valor
Muchos servicios ofrecen calibraciones "rápidas", pero en IHD Lab vamos más allá. Realizamos:
-
Verificación funcional: comprobamos que el medidor de vibraciones reaccione adecuadamente en puntos críticos de frecuencia y aceleración.
-
Calibración completa: no nos conformamos con una sola medición. Ajustamos y verificamos el funcionamiento del equipo en todo su rango operativo para garantizar lecturas fiables en cualquier condición.
Porque entendemos que en vibraciones, una lectura imprecisa no solo implica un fallo técnico: puede derivar en un accidente, una baja laboral o la paralización de toda una operación.
Calibrar un medidor de vibraciones en IHD Lab no es un mero trámite, es una inversión en confianza, seguridad y cumplimiento normativo. Nuestra amplia experiencia respalda cada certificado de calibración que entregamos, garantizando trazabilidad y precisión reconocida a nivel internacional.
Además, adaptamos nuestro servicio a tus necesidades: ya sea que operes en la construcción, el sector industrial o el transporte, diseñamos soluciones específicas para tu realidad.
No olvides que las auditorías de seguridad en España, tanto de organismos públicos como privados, exigen cada vez más evidencias de la calibración actualizada de todos los instrumentos críticos. Estar preparado con un medidor de vibraciones calibrado puede marcar la diferencia entre un visto bueno y una sanción.
Conclusión
La próxima vez que confíes en la lectura de un medidor de vibraciones, pregúntate: ¿puedo confiar en su exactitud? En IHD Laboratorio de Calibración, nos aseguramos de que la respuesta sea siempre un sí rotundo.
Agenda hoy mismo la calibración acreditada de tus equipos y garantiza no solo el cumplimiento de normativas, sino el bienestar y la productividad de tu equipo.